Inicio

Hoy
El tiempo
17º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
martes, 23 septiembre 2025
El tiempo
18º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Atrás IV Feria Solidaria en Pelayos del Arroyo

Pelayos del Arroyo celebra una nueva edición del cocido solidario con actividades para personas de todas las edades.

Pelayos del Arroyo volverá a reunir a vecinos y amigos por una buena causa el domingo 29 de abril para disfrutar de diferentes actividades, desde castillos hinchables para los más pequeños, un bingo solidario, una cata de vino y la degustación del ya tradicional cocido cuya recaudación se destina a diferentes asociaciones benéficas.

El Ayuntamiento de Pelayos del Arroyo y la Asociación Cultural San Vicente Mártir del municipio organizan esta cuarta edición de la Feria Solidaria, un evento que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial y Alimentos de Segovia.

El rastrillo solidario que se instala en las inmediaciones de la Plaza Mayor y el Ayuntamiento contará con la presencia de entidades sin ánimo de lucro y favorecedoras de la integración de personas con capacidades diferentes. En anteriores ediciones, la recaudación se destinó a organizaciones como Cruz Roja, Aspace Segovia, Autismo Segovia y la Asociación Española Contra el Cáncer, entre otras.

Las actividades comienzan a las doce de la mañana con la apertura de la feria solidaria, y a las 13.00, los más pequeños podrán pasarlo en grande con un castillo hinchable.  A las 15.00 comienza a repartirse el cocido en el Centro Cultural (previa adquisición del ticket, por un precio de 7 euros) y cuya recaudación es íntegramente destinada a las asociaciones benéficas participantes. Como sobremesa, los chicos y chicas del programa ‘Construyendo mi futuro' de la Asociación Anar organizan un bingo solidario y hasta las 18.00 horas aún hay tiempo para darse un último paseo por los puestos del mercado solidario.

El programa de actividades finaliza a las 19.00 horas con una cata de vino gratuita en la que tendrán preferencia de entrada las personas que se hayan inscrito hasta el sábado 28, aunque si quedasen plazas, se permitiría el acceso a los interesados hasta completar el aforo. 
 

Noticias de la Diputación

Atrás Más de doscientos menores de la provincia se beneficiarán este curso del programa Crecemos que gestiona la Diputación de Segovia

La Diputación de Segovia encara un nuevo curso del programa Crecemos, como una vía de apoyo decidido a favorecer la conciliación de las familias que habitan en el medio rural. Asimismo, la iniciativa se orienta a impulsar la función social de la atención de menores de 0 a 3 años en centros de atención infantil, contribuyendo además a la generación de empleo y a la fijación de población.

Durante el curso 2025/2026 van a ser veintidós los municipios que formen parte del programa en la provincia segoviana, después de que se haya sumado el centro ‘Los Duendes del Duratón’, de Carrascal del Río, y con las bajas de los de Bernuy de Porreros y Turégano. Todas esas escuelas participantes engloban un total de 210 menores, que han iniciado el curso en el seno de esta propuesta. Para este año, se mantiene la cuota de financiación, que es de 33.800,28 euros para cada uno de los ayuntamientos, de los que la Diputación de Segovia aporta 3.857,28 euros, correspondiendo los 29.943 restantes a la Junta de Castilla y León. Cifras que conducen a un presupuesto total calculado para 2025 que supera los 777.400 euros.

La cuantía que se concede a cada Consistorio se dirige a financiar los gastos necesarios para el mantenimiento y personal de los centros Crecemos, con actuaciones de atención integral a menores de 0 a 3 años en el ámbito rural, en centros de hasta quince plazas. Se configura como un programa gratuito, de manera que los ayuntamientos solo pueden establecer cuotas en el caso de que los menores asistan más de ocho horas, o por el servicio de comedor siempre que esté prestado por un proveedor externo o por personal diferente al habitual del centro.

Por otro lado, durante la primera mitad del año 2025 se han desarrollado las visitas de coordinación y seguimiento a cada uno de estos centros, en las que ha participado la diputada Pilar Martín. Sirven para asegurar la calidad de la atención y el correcto funcionamiento y se aprovechan, además, para la recogida de datos actualizados en cuanto al número de menores, características de las aulas, horarios que mantienen, entre otros.

Cursos de formación

Los ayuntamientos han recibido la información sobre el curso de formación para las educadoras de los centros del programa Crecemos, sobre ‘Aprender a acompañar a los niños en su desarrollo cerebral y madurativo’, con el que se pretende potenciar la calidad en la atención a los menores. Por un lado, proporcionando formación sobre la estimulación que favorece la maduración y la reorganización neuro-funcional y, por otro, con la aportación de nociones sobre actuación básica ante urgencias y emergencias neonatales y pediátricas.

De esta manera, el sábado 4 de octubre, la encargada de impartir la sesión sobre ‘Neurodesarrollo infantil’ será Ana María Marugán, terapeuta ocupacional formada en la técnica de integración de reflejos primitivos, técnica Tomatis y neurodesarrollo infantil del centro AMMA. La misma ponente dirigirá el taller práctico que se desarrolle el sábado 18 de octubre, después de que la sesión sobre ‘Actuaciones básicas ante urgencias, emergencias pediátricas y neonatales’, que correrá a cargo del equipo docente de Cruz Roja Segovia.