Inicio

Hoy
El tiempo
17º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
martes, 23 septiembre 2025
El tiempo
18º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Medidas a adoptar frente al coronavirus COVID-19 Medidas a adoptar frente al coronavirus COVID-19
24 de octubre de 20

Medidas a adoptar frente al coronavirus COVID-19

FASE ACTUAL: NIVEL 4 - TOQUE DE QUEDA A LAS 22.00 - CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS NO ESENCIALES A LAS 20.00 H - SE LEVANTA EL CIERRE PERIMETRAL ENTRE...

Imagen Cierre del consultorio local y puntos de atención Cierre del consultorio local y puntos de atención
15 de marzo de 20

Cierre del consultorio local y puntos de atención

A partir del lunes 16 de marzo de 2020 se cierra el consultorio local. Los puntos de atención complementarios serán: NAVAFRÍA Y PRÁDENA

    Imagen Feliz Navidad y próspero 2020 Feliz Navidad y próspero 2020
    24 de diciembre de 19

    Feliz Navidad y próspero 2020

    La Corporación del Ayuntamiento de Pelayos les desea una feliz Navidad y que todos los deseos para 2019 se cumplan. Desde el Ayuntamiento...

      Imagen Resultado de las elecciones 10N Resultado de las elecciones 10N
      12 de noviembre de 19

      Resultado de las elecciones 10N

      Este es el resultado de las elecciones generales del 10 de noviembre en Pelayos del Arroyo y Tenzuela.

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás La Diputación de Segovia reúne diseñadores, expertos y colectivos en la segunda edición de SOS-Tejible

      La Diputación de Segovia ha presentado hoy la segunda edición de SOS-Tejible, un encuentro de referencia en torno a la moda sostenible y el suprarreciclaje que se celebrará el 27 de septiembre en el Teatro Juan Bravo, en una rueda de prensa ofrecida por la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, junto a las cofundadoras de Planeta Dots, Lorena Heras y Roser Giralt. Esta actividad está cofinanciada por la Junta de Castilla y León y se enmarca en el Programa de Educación Ambiental ‘Enreda en verde’. Tras el éxito de la primera edición, que reunió a cerca de un millar de personas en el Real Sitio de San Ildefonso, esta nueva cita pretende consolidar a Segovia como un espacio de debate, innovación y creatividad en el ámbito textil, vinculando la moda a la sostenibilidad y la economía circular.

      La jornada se desarrollará de 11.00 a 21.00 horas y contará con un programa diverso que combina reflexión, participación y propuestas creativas. A lo largo del día se celebrarán mesas redondas con expertos en sostenibilidad, diseñadores y representantes del sector, entre ellas ‘Estrategia Textil 2030: Rumbo a una moda sostenible bajo la nueva legislación de la UE’ o la mesa ‘Suprarreciclaje, en acción’, dedicada a casos de éxito en Castilla y León y en Segovia. También se impartirá un taller participativo abierto al público, se presentarán experiencias innovadoras con lana reciclada y se desarrollará una feria-exposición de diseñadores en la que se mostrarán creaciones únicas realizadas a partir de textiles reutilizados. El broche final llegará con el desfile de moda sostenible bajo la dirección artística de Manuel Beltrán, reconocido empresario y organizador de ventos de moda, que pondrá sobre la pasarela las posibilidades estéticas y comerciales del suprarreciclaje. Participarán en el desfile diseñadores de la talla de María Lafuente, referente de la moda sostenible a nivel internacional cuyas colecciones están orientadas a innovar protegiendo el medio ambiente, o la firma Venus baño con sus propuestas más innovadoras de la mano del suprarreciclaje.

      La vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha destacado que “SOS-Tejible se convierte en un espacio esencial para reflexionar y actuar sobre el futuro de la moda textil en la transición ecológica. Es fundamental que nuestra provincia lidere con creatividad, innovación y sostenibilidad”. En la misma línea, ha subrayado que “con esta segunda edición queremos demostrar que Segovia apuesta por una moda consciente y transformadora, donde la belleza y el respeto por el medio ambiente van de la mano”.

      El proyecto no se ha limitado a un único encuentro anual. Durante este verano se ha puesto en marcha SOS-Tejible en ruta, una caravana textil que ha recorrido diecisiete municipios de la provincia con menos de 1 000 habitantes. Equipado con máquinas de coser, materiales reutilizables y monitoras especializadas, este taller itinerante ha ofrecido maratones textiles en los que los vecinos han podido experimentar con la reutilización de prendas y la creación de nuevas piezas. En palabras de Rodríguez, “con ‘SOS-Tejible en ruta’ hemos querido acercar la sostenibilidad a todos los rincones de la provincia, especialmente a los municipios más pequeños. Es una forma de demostrar que el consumo responsable y la reutilización pueden ser accesibles, útiles y también creativas, incluso en entornos rurales donde a veces estas iniciativas no llegan con la misma facilidad”.

      Con todo ello, la Diputación de Segovia refuerza su apuesta por la sostenibilidad, la creatividad y la economía circular, haciendo de SOS-Tejible un referente nacional en el encuentro entre moda y medio ambiente.