la Diputación

Cuéllar construye una nave para uso municipal gracias a la Ayuda Provincial

El Ayuntamiento de Cuéllar está llevando a cabo la construcción de una nave para el almacenaje de los diferentes enseres y maquinaria municipal, con la Ayuda Provincial a Obras Municipales, gracias a los 96.900 euros aportados por la Diputación Provincial. Finalmente esta obra fue adjudicada por 197.000 euros.

Según ha explicado su Alcalde, Jesús García, hasta ahora el Ayuntamiento no contaba con un inmueble donde ubicar de forma centralizada toda la maquinaria, los vehículos, las herramientas y el material de utilidad para el propio Consistorio. Actualmente, contaban con pequeños almacenes dispersos por todo el municipio donde guardaban este material, y gracias a la Ayuda Provincial han podido construir un edificio donde albergar todos estos enseres y máquinas, desde donde cada mañana partirán los empleados municipales encargados del mantenimiento de los espacios públicos.

 El edificio de nueva construcción tiene una superficie entorno a los 1.150 metros cuadrados; "es diáfana completamente, por lo que el movimiento de vehículos en su interior será muy sencillo", asegura el Alcalde de la villa de Cuéllar.

            Jesús García también quiere destacar otro proyecto llevado a cabo en los últimos años gracias a la ayuda institucional, como es la rehabilitación de Tenerías, como centro de interpretación, donde se albergan además todo tipo de eventos. Según afirma, gracias al Fondo de Cooperación Local, donde participaban la Diputación de Segovia, la Junta de Castilla y León y el propio Ayuntamiento, se han invertido aquí más de 160.000 euros y en su primer año de vida se contabilizaron unas 12.000 visitas.

 

Fuentes de Cuéllar a Dehesa Mayor

            En los últimos años, la Diputación también ha llevado a cabo la mejora del firme de la carretera que une los barrios de Fuentes de Cuéllar y Dehesa Mayor, adjudicada por 165.528 euros. Incluida en el Plan de Provincial de Carreteras 2008-2012. Esta intervención ha consistido en el refuerzo del pavimento y la dotación a dicha vía de regularidad, mejorando su capacidad portante y ofreciendo al conductor una mayor comodidad y seguridad.

Dicho vial tiene una longitud de 4,5 kilómetros y comunica desde Fuentes de Cuéllar la carretera SG-V-2231, con al autonómica SG-205 en Dehesa Mayor. A lo largo de su trazado atraviesa también los núcleos de Lovingos y Dehesa, constituyendo su única vía de acceso. El ancho de la carretera es de 5 metros y sus arcenes de 0,5 metros, siendo su anchura superior en las travesías de Lovingos, Dehesa y Dehesa Mayor.

Este año, el Ayuntamiento de Cuéllar ha recibido también una ayuda directa, mediante un convenio firmado con la Diputación Provincial, por 50.000 euros, para la urbanización del Camino Alamillo.

Además, se ha llevado a cabo el acondicionamiento del Lagar junto al Arco de San Basilio, el arreglo de algunas aceras, el acondicionamiento del Parque de Maquinaria que la Diputación Provincial tiene en el municipio, una calle en Escarabajosa de Cuéllar o el aparcamiento del cementerio, gracias al cual se siguen manteniendo los exámenes de tráfico en el municipio.