la Diputación

La Embajada de Irlanda acoge mañana una mesa redonda sobre Tierra de Innovación

Segovia busca posibles líneas de colaboración comercial con un país al que cada verano viajan muchos jóvenes segovianos a perfeccionar su inglés

La Embajadade Irlanda acoge mañana jueves 3 de abril la celebración de una mesa redonda sobre el proyecto Tierra de Innovación, que impulsa la Diputación Provincial, y en una de cuyas actividades, las llamadas Mesas de Innovación, está colaborando esa Embajada.

Fruto del acuerdo suscrito el año pasado con Wayra, la aceleradora internacional de star-ups de Telefónica, la Diputación Provincial puso en marcha un plan de desarrollo económico y turístico por el que a través de la innovación pretende aunar tecnología, sociedad y emprendedores con el ánimo de acelerar el crecimiento de la provincia.

Dentro de ese plan, titulado "Tierra de Innovación", se puso en marcha la llamada Biblioteca de la Innovación, donde los jóvenes pueden subir a soporte de Internet sus libros, o las Mesas de Innovación.

A finales de febrero, se celebraron en cuatro restaurantes de Segovia las primeras mesas de innovación de las tres previstas este año. Representantes del mundo de la consultoría, del periodismo, de la empresa, de la universidad y de las embajadas de Irlanda, Colombia y Argentina se sentaron en una mesa para debatir en torno a las posibilidades de desarrollo de Segovia y de la búsqueda de líneas de colaboración con esos países.

Entre los participantes, se encontraba la Primera Secretaria y Cónsul de la embajada de Irlanda, Caoimhe Ní Chonchúir, quien ya apuntó que cada año son muchos los jóvenes segovianos que acuden a su país a perfeccionar su inglés, dejando entrever algunas de las líneas de colaboración entre Irlanda y Segovia.

Ni Chonchúir será una de las participantes mañana en la mesa redonda que, a partir de las 11.00 horas, se celebrará en la Embajada, situada en el número 46 del paseo de la Castellana de Madrid. Junto a ella estará la ministra consejera, Sinéad Ryan; el presidente de la Diputación Francisco Vázquez; el diputado de Cultura y Turismo, José Carlos Monsalve; el director del proyecto Tierra de Innovación, José María San Segundo; la abuela irlandesa que participa en la iniciativa, Madelaine Bellew; y el propietario del restaurante el Portón de Javier de Marugán, Javier González.

Dentro de estas Mesas de Innovación, una abuela de cada país participante cocina con un cocinero segoviano y sobre la base de un plato típico de su país, innova con algún producto segoviano. En el caso de Irlanda, en el Portón de Javier los participantes en la mesa pudieron probar el típico Dublín codle (una especie de guiso de patatas) al que se incorporó cochinillo marca de garantía y cerveza, presentándose como una deliciosa espuma.

El cocinero, junto a su equipo, y la abuela tendrán la oportunidad de presentar hoy su plato en la embajada de Irlanda. La Diputación busca así, a través de la gastronomía, posibles lazos de cooperación con una docena de países, justo aquellos en los que en la actualidad trabaja Wayra.

Hace solo unas semanas, representantes de la Diputación de Segovia ya visitaron la embajada de Chequia en España. Ese día se apuntaron posibles vías de cooperación, pues ambos países comparten intereses comunes, como la explotación maderera o la fabricación del vidrio (Bohemia en Chequia y el Centro Nacional del Vidrio en La Granja).